Bienestar Emocional
Apoyo y terapia centrada fundamentalmente en mejorar la comunicación en las relaciones. De esta manera, se aprenderá a controlar las emociones para afrontar y resolver los conflictos que puedan surgir de una manera más eficiente. Además, se enseñará a ver los problemas desde otra perspectiva.

01. Terapia de Parejas
La terapia de pareja es un proceso que dirige un psicólogo experto, en el que se dota a una pareja o a un matrimonio de nuevas herramientas que les permita resolver los conflictos.

02. Terapia de Familias
La terapia de familia, es una práctica basada en evidencia, donde se fomenta el diálogo, de manera que se pueda identificar las conductas que promueven que los pacientes continúen con la problemática que les aqueja. Una de las metas integrales en el proceso terapéutico es la introducción de nuevos patrones de conducta que generen empoderamiento en la membresía de la familia, logrando que estos desarrollen destrezas adecuadas para el manejo de los conflictos que enfrentan.

03. Terapia de Niños y Adolecentes
El proceso de terapia con niños, se desarrolla aplicando el uso de métodos como el dibujo proyectivo, ejemplos de estos son el dibujo de una familia y el niño o la niña bajo la lluvia. También se hace uso de historias o cuentos que promuevan el diálogo y la reflexión en el paciente de forma que nos permita conocer su mundo, cómo se siente en él y qué elementos cambiaria de las circunstancias que le rodean. Las estrategias proveen un cuadro claro para dirigir el proceso terapéutico y establecer metas que promuevan el bienestar del niño o la niña.
El proceso de terapéutico con adolescentes requiere el desarrollo de un vínculo y relación terapéutica que promueva la confidencialidad, la confianza y que sea libre de juicios. Este acercamiento es esencial a la hora de trabajar con jóvenes quienes atraviesan la etapa de desarrollo más difícil en la vida de un ser humano. La experiencia de trabajo con esta población y las prácticas basadas en evidencia son esenciales para promover modificaciones de conducta que promuevan estrategias de autorregulación adecuadas, relaciones interpersonales efectivas y toma de decisiones que promuevan el bienestar del joven.

04. Terapia Individual
El proceso terapéutico individual requiere de un assessment efectivo en donde se consideren creencias, familia de origen, filosofía de vida, fortalezas y áreas de oportunidad de crecimiento. Esta evaluación se hace mediante el uso de marcos teóricos basados en evidencia. Es importante conocer la queia principal que motiva al paciente a buscar ayuda y cuales estrategias ha utilizado que no le han sido efectivas. El terapeuta apoya al paciente a que establezca metas realistas y facilita el logro de las mismas. El proceso de ayuda también tiene enfoque psicoeducativo, con el fin de que el paciente conozca la etapa de desarrollo en la que encuentra y cuáles son las tareas y los retos que se espera atraviese.
Testimonios
¿Tiene alguna pregunta?
Si tiene alguna pregunta para nosotros, no dude en hacérnosla llegar.